Parroquia Del
Señor de la Salud

Ubicación:

San Anastasio S/N, Barrio de la Salud, 20240 Aguascalientes, Ags. México.

Horario:

Domingo
07:00, 12:00 y 20:00 Hrs.

Costo:

Gratutio

Los muros de este templo están construidos con matacán; sus cubiertas con bóvedas sostenidas por arcos, y en las fachadas tiene enmarcamientos y remates de cantera aparente.

La configuración original del templo se encuentra inconclusa, sin techumbre en sus naves principales; lo que ahora es el templo, era la sacristía. Existen pilastras adosadas terminada de lo que fue la nave central y muros de acceso principal original.

En 1873 , los fieles a instancias del padre Manuel de Jesús García, se comprometieron a acarrear material que era trasladado de la zona aledaña del bordo del Cedazo.

Las construcciones entonces eran de matacán que se encontraba en el Cedazo, que junto con el adobe blanco fueron características de las viviendas, del Barrio de la Salud y muchas de ellas todavía se encuentran de pie.

La historia oral cuenta que la gente empezó a acarrear los materiales, pero primero se construyó la casa de piedra China y la casa de San José, por lo que el templo iba muy lento y eso desánimo a los vecinos, quienes al paso del tiempo dejaron por la paz esa obra.

El 5 de agosto de 1884, algunos vecinos del Barrio del Encino solicitaron verbalmente la construcción de un templo para el Señor de la Salud, querían un lugar digno que sustituyera a la capilla del panteón, así el arzobispo de Guadalajara, don Pedro Loza, dio la autorización y se inició la construcción de lo que hoy es el templo de La Salud, inicialmente tenía el nombre de El Calvario y nunca se terminó.

El templo debería tener dimensiones espectaculares y ser tan importante o más que el templo del Encino, bastante saber que lo que iba a ser la sacristía es actualmente la nave principal. Al frente tenía unas escalinatas monumentales que se perdieron al surgir el jardín que está en su entorno.

Todavía principios del siglo XX, el lugar daba la impresión de ser un pequeño pueblito con un templo a medio construir. La construcción fue tan lenta que el 15 de mayo de 1905 se decidió dejarla como está. En su sacristía hay pinturas tipo mural, obra del señor Martínez Soque que las hizo en 1951 y hablan sobre la vida de Jesucristo.

H. Ayuntamiento de Aguascalientes, SOPMA, "Rescatando nuestros Barrios Mágicos", 2018, pp.161-163

H. Ayuntamiento de Aguascalientes
UNESCO Sitios Patrimonio de la Humanidad INAH: Instituto Nacional de Antropología e Historia Camino Real de Tierra Adentro

Conoce Más

Rutas Turísticas

Mapa Turístico

Portal municipal